Necesitamos tu ayuda ¡HAZTE SOCIO!

Fundamentos del Yoga Sensible al Trauma

Formación oficial 20h basada en el abordaje del Trauma Center-Trauma Sensitive Yoga (TCTSY) desarrollado en el Trauma Center J.R.I de Brookline

Del 7 al 14 de Junio de 2023

Curso 100% online y en directo
Esta formación de 20 hrs es el pre-requisito para aplicar al Programa de Certificación en TCTSY de 300hrs online en español o ingles

Un curso dirigido a profesionales y trabajadores de la salud, educación y/o servicios sociales, proveedores comunitarios y quienes deseen integrar elementos del abordaje TCTSY a sus prácticas de atención a personas y/o comunidades que experimenten los efectos del trauma.

Profesores, maestrxs y/o monitores de yoga, que deseen crear sesiones de yoga más sensibles e informadas sobre el trauma, incorporando elementos del TCTSY a la práctica que ofrecen.

El curso te introducirá en los fundamentos teóricos y la metodología específica del abordaje TCTSY, así como sus posibles aplicaciones, experiementando y aprendiendo la práctica. No se requiere experiencia previa en yoga.

EL YOGA SENSIBLE AL TRAUMA SE PROPONE COMO UNA PRÁCTICA CORPORAL DONDE SE VALIDE, RESPALDE Y NO SE COACCIONE LA EXPERIENCIA DE LA PERSONA.

ES UNA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA QUE COMPLEMENTA EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO O PSICOTERAPÉUTICO DE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS AL TRAUMA COMPLEJO O ESTRÉS POST TRAUMÁTICO (TEPT).

CONTENIDOS
  • Teorías del trauma: ¿Qué es el Trauma?, síntomas psicoemocionales y corporales. Estrés Post-Traumático, Trauma complejo y Trauma del desarrollo.
  • Teoría del apego: introducción, respuesta sensible (Mary Ainsworth) ¿cómo fomentamos la seguridad al facilitar TCTSY?
  • Aproximación a la interseccionalidad en relación al trauma: dinámicas de poder y no coerción
  • Aportes de la neurociencia: la función interoceptiva y su afección en trauma
  • Metodología específica del abordaje de TCTSY: los 5 elementos claves
  • Práctica TCTSY y ejercicio de facilitación de la práctica
  • Respiración en TCTSY
  • Desafíos en la implementación de TCTSY
  • Resumen de estudios e investigación sobre TCTSY
  • Aplicación del abordaje de TCTSY y presentación de la adaptación de Yoga Sensible al Trauma para niños.
FECHAS

El curso se realizará a través de 5 encuentros virtuales via Zoom
en horario de 18h a 21h:

Jueves 8/6/23 – Viernes 9/6/23 – Lunes 12/6/23 – Martes 13/6/23 – Miercoles 14/6/23

CERTIFICACIÓN

Curso oficial certificado por el Center for Trauma & Embodiment (CFTE). Se entregará un certificado de asistencia para quienes completen la Formación de 20h «Fundamentos de TCTSY ̈.

Formación aprobada para 18.5 CEC con la Asociación Internacional de Terapeutas de
Yoga (IAYT) de educación continua (CEC) y 20h de Yoga Alliance.

FACILITADORAS

Carolina Frontino

Facilitadora Certificada en TCTSY (CFTE, USA)
Co-coordinadora y Mentora del Programa de Certificación TCTSY-F en español
Capacitadora autorizada en TCTSY para España & Argentina
Instructora de Yoga (SVYASA, India)
Lic. en Psicología (UNMDP, Arg)
Miembro de International Attachment Network-España

Krystal N. Pérez

Facilitadora Certificada en TCTSY (CFTE, USA)
Coordinadora general del Programa de Certificación TCTSY-F y Mentora Capacitadora autorizada para México, Puerto Rico, Costa Rica
Lic. Sociología (UPRRP) y Master en Comunicación Social (UCM)
www.movimientosensible.com

Formación 20h Fundamentos del Yoga Sensible al Trauma​

Importe especial para seguidores de Yoga Sin Fronteras:

285€

Para inscribirte en este curso, escríbenos un correo a info@yogasinfronteras.org e indícanos el código promocional YSF20HR. Si lo prefieres, también puedes contactarnos vía whatsapp al teléfono +34 635 69 15 94.

Aquí puedes descargar el pdf completo con los detalles de esta formación.