Soledad, vínculo y cuerpo: el yoga como herramienta de conexión en la vejez
Descubre cómo el yoga ayuda a reducir la soledad en la tercera edad, fomentando la conexión con el cuerpo, la mente y los demás.
ONG de Yoga solidario
Descubre cómo el yoga ayuda a reducir la soledad en la tercera edad, fomentando la conexión con el cuerpo, la mente y los demás.
Aprende a adaptar tus clases de yoga con respeto, sin caer en el capacitismo ni en la sobreprotección. Estrategias inclusivas y basadas en el vínculo.
Descubre cómo el yoga puede ser una herramienta poderosa para crear espacios seguros para personas afectadas por el trauma. Aprende a adaptar tu práctica para ofrecer sanación y apoyo desde la esterilla.
Descubre qué es el Yoga Sensible al Trauma, cómo fue creado y cómo esta práctica transforma la sanación de personas afectadas por el trauma. Basado en fuentes científicas y la experiencia del Center for Trauma and Embodiment.
Descubre cómo el yoga prenatal puede apoyar el sistema inmunológico de la madre y el bebé. Exploramos la relación entre el estrés, la inflamación y la inmunidad en el embarazo, junto con posturas seguras y evidencia científica sobre sus beneficios.
El yoga en niños no es solo cuestión de estiramientos y posturas. Es una herramienta de autorregulación. Les ayuda a moverse con libertad, sin comparaciones ni exigencias, y les ofrece un espacio seguro donde pueden conectar con su cuerpo y con lo que sienten.
El embarazo es una transformación profunda, no solo a nivel físico, sino también en el cerebro. Durante esta etapa, el sistema nervioso se adapta para favorecer la vinculación con el bebé, regular el estrés y optimizar la respuesta emocional de la madre.
Cuando hablamos de educación, es fácil imaginar aulas llenas de niños aprendiendo, libros abiertos y un futuro lleno de posibilidades. Sin embargo, esta realidad no es la misma para todas las personas. La educación, que debería ser un derecho universal, a menudo se convierte en un privilegio inaccesible para millones de personas en todo el mundo.
El entorno escolar puede ser un desafío: estrés por los exámenes, presión social, conflictos entre compañeros… Todo esto puede afectar tanto la convivencia como la salud emocional de los estudiantes.
Incorporar el yoga en las aulas no solo fomenta el bienestar individual, sino que contribuye a un entorno más inclusivo y saludable para todos.
El cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura y función durante el embarazo, el parto y el periodo postparto.
La ansiedad crónica es una realidad para muchas personas, un estado constante de tensión que no solo afecta la mente, sino también el cuerpo. A nivel fisiológico, la ansiedad activa la respuesta de lucha o huida, aumentando la producción de cortisol, una hormona que se asocia con el estrés.
La relación entre el trabajo y la salud mental es innegable, y los datos lo reflejan: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 264 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión, una de las principales causas de incapacidad laboral.
El yoga ha ganado reconocimiento mundial como una práctica que promueve el bienestar físico, pero cada vez más estudios destacan su gran impacto en la salud mental.
La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de …
Por Maria José Muñoz Muñoz Maria José, alumna de Yoga Sin Fronteras y miembro del Campus Yoga y Salud, nos …
Por Mireia Coma-Cros Envejecimiento de la población Asistimos en la actualidad a un fenómeno sin precedentes en la historia de …
Por Mireia Coma-Cros En 1978 la Organización Mundial de la Salud (OMS) empezó a promover oficialmente el yoga. Desde entonces …
YIN-YANG Project (Youth Inclusion through Yoga Actions Network Growth) Por Roberto Maffeo, traducción de Jessica García YIN-YANG es un proyecto …
El yoga es una disciplina ancestral que ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la salud física, mental y …
El cáncer en edad pediátrica El cáncer es una enfermedad de alto impacto a nivel global que afecta tanto a …
info@yogasinfronteras.org
comunicacion@yogasinfronteras.org
voluntariado@yogasinfronteras.org