Necesitamos tu ayuda ¡HAZTE SOCIO/A!

Acción social

En Yoga Sin Fronteras acercamos el yoga y la meditación a personas que tradicionalmente han quedado fuera de esta práctica.

Trabajamos con entidades sociales, centros educativos, residencias, hospitales y otras organizaciones del tercer sector para ofrecer clases de yoga inclusivas, seguras y profundamente transformadoras.

Yoga inclusivo para entidades:
un servicio de bienestar adaptado, accesible y con impacto

¿Qué ofrecemos?

Un programa de clases semanales de yoga inclusivo, diseñado para adaptarse a las capacidades, ritmos y necesidades de cada grupo. Nuestro enfoque se basa en el Método ISTA, un modelo propio que integra prácticas de yoga, meditación, educación psicoemocional y trabajo somático, con cuatro pilares fundamentales:

Hospital Mataró

Hospital de Mataró

  • Inclusivo
    Sin jerarquías, con lenguaje accesible y adaptaciones para todos los cuerpos.
  • Sensible
    Respetuoso con las historias de vida, especialmente en contextos de trauma o vulnerabilidad.
  • Terapéutico
    Basado en evidencia, promueve la autorregulación emocional y el bienestar integral.
  • Accesible
    Viable en cualquier entorno y libre de barreras económicas o culturales.

Nos dirigimos a entidades sociales y del ámbito sanitario para acompañar a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social:

Lo que incluye nuestro programa de yoga inclusivo:
1 sesión inicial de observación para adaptar las clases al grupo
Diseño conjunto del programa con la entidad
Profesorado especializado en yoga inclusivo y el Método ISTA
Gestión integral: selección, coordinación, bajas y facturación
Seguimiento continuado y comunicación directa
Apoyo a un proyecto social con impacto real en la salud y el bienestar de las personas

Fundación IRES – Créditos de la imagen: Alessia Laudoni

¿Por qué incorporar yoga inclusivo en vuestra entidad?

+4.200
personas beneficiadas en 9 países

Con más de 30 programas realizados en colaboración con entidades, Yoga Sin Fronteras sigue ampliando el acceso a herramientas de salud y autocuidado allí donde más se necesitan.

¿Quieres saber más?

Si formas parte de una entidad y quieres explorar una colaboración con nosotras, no dudes en contactar. Estaremos encantadas de conocer vuestras necesidades y adaptar una propuesta a medida.