El embarazo es un período de grandes cambios fisiológicos, y uno de los más importantes ocurre en el sistema inmunológico. Durante estos meses, el cuerpo de la mujer ajusta sus defensas para permitir el desarrollo del bebé mientras sigue protegiéndola de enfermedades.
El yoga prenatal ha sido ampliamente estudiado por sus beneficios en la salud mental y física, pero ¿puede también influir en el sistema inmunológico de la embarazada?
En este artículo exploramos cómo la práctica del yoga durante el embarazo puede apoyar el equilibrio inmunológico, reducir el estrés y favorecer el bienestar general de la madre y el bebé.

¿Qué sucede con el sistema inmunológico en el embarazo?
El embarazo provoca una serie de adaptaciones inmunológicas para permitir la gestación sin que el cuerpo rechace al feto, ya que este contiene material genético del padre y podría ser reconocido como un «cuerpo extraño».
El sistema inmune atraviesa tres fases principales a lo largo del embarazo (Mor y Cardenas, 2010):
1️⃣ Primer trimestre: Estado proinflamatorio. Es necesario para facilitar la implantación del embrión en el útero. Sin embargo, esta inflamación inicial puede aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunes o infecciones.
2️⃣ Segundo trimestre: Estado antiinflamatorio. El cuerpo equilibra su respuesta inmune para proteger al bebé sin generar un rechazo.
3️⃣ Tercer trimestre: Se vuelve nuevamente proinflamatorio para preparar el cuerpo para el parto.
Este delicado equilibrio puede verse afectado por el estrés, la inflamación crónica y la calidad del descanso, factores que el yoga prenatal puede ayudar a mejorar.
Yoga Prenatal y regulación del sistema inmunológico
1️⃣ Reducción del Estrés y del Cortisol
El estrés es uno de los mayores factores que comprometen el sistema inmunológico, ya que el exceso de cortisol (la hormona del estrés) puede suprimir la actividad de las células inmunitarias (Dhabhar, 2014).
Un estudio publicado en Psychoneuroendocrinology encontró que las embarazadas que practicaban yoga regularmente presentaban niveles significativamente más bajos de cortisol en comparación con aquellas que no lo hacían (Field et al., 2012).
Al reducir el estrés, el yoga prenatal puede ayudar a mantener el equilibrio inmunológico, protegiendo tanto a la madre como al bebé.
2️⃣ Reducción de la Inflamación
El embarazo en sí es un proceso inflamatorio, y un exceso de inflamación puede estar relacionado con complicaciones como la preeclampsia o el parto prematuro (Cotechini y Graham, 2015).
Estudios han demostrado que la práctica de yoga disminuye los niveles de citoquinas proinflamatorias, moléculas que regulan la inflamación en el cuerpo (Bower et al., 2014).
Esto sugiere que el yoga prenatal puede ayudar a mantener un estado de inflamación controlada, favoreciendo una gestación saludable.
3️⃣ Mejora del Sueño y la Recuperación Celular
El sueño es fundamental para la función inmunológica. La falta de descanso en el embarazo puede afectar la producción de células inmunitarias y aumentar el riesgo de infecciones.
Un estudio publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine encontró que las embarazadas que practicaban yoga dormían mejor y tenían menos insomnio en comparación con las que no lo practicaban (Beddoe et al., 2010).
Un descanso reparador permite al cuerpo regenerarse, equilibrar la respuesta inmune y reducir los efectos del estrés.
4️⃣ Aumento de la Variabilidad del Ritmo Cardíaco y Respuesta Parasimpática
El sistema nervioso y el sistema inmunológico están estrechamente conectados. Un estudio en PLoS One mostró que el yoga aumenta la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV), un indicador de la activación del sistema nervioso parasimpático (Tyagi y Cohen, 2016).
Este efecto ayuda a modular la respuesta inflamatoria y fortalece el equilibrio inmunológico, permitiendo que la embarazada se adapte mejor a los cambios fisiológicos.

Posturas de Yoga Prenatal para apoyar el sistema inmunológico
El yoga prenatal puede ayudar a equilibrar el sistema inmunológico al reducir el estrés, mejorar la circulación y favorecer el descanso reparador. A continuación, te compartimos algunas posturas seguras y sus beneficios:
1️⃣ Supta Baddha Konasana (Postura de la Diosa reclinada con soporte)
✅ Cómo ayuda:
Favorece la apertura del pecho y mejora la capacidad respiratoria.
Relaja el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y la inflamación.
Estimula el flujo linfático, clave en la respuesta inmune.
⚠️ Anotación: En el segundo y tercer trimestre, es importante elevar la espalda con un bolster o cojines para evitar la compresión de la vena cava.
2️⃣ Marjaryasana-Bitilasana (Gato-Vaca)
✅ Cómo ayuda:
Moviliza la columna vertebral y mejora la circulación en la zona pélvica.
Favorece la respiración diafragmática, clave para la oxigenación y la regulación del sistema inmune.
Alivia tensiones en la espalda y mejora la movilidad pélvica.
⚠️ Anotación: Si hay molestias en las muñecas, se puede hacer apoyando los antebrazos en lugar de las palmas.
3️⃣Malasana con soporte
✅ Cómo ayuda:
Activa la circulación en la zona pélvica y estimula la función linfática.
Favorece la relajación del suelo pélvico, importante en la preparación al parto.
Contribuye a liberar tensiones y a mejorar la digestión, lo que influye en la inmunidad.
⚠️ Anotación: Puede hacerse con un bloque o cojín bajo los glúteos para mayor comodidad y soporte.
4️⃣ Adho Mukha Virasana con soporte
✅ Cómo ayuda:
Relaja profundamente el sistema nervioso, reduciendo el cortisol y favoreciendo el equilibrio inmunológico.
Favorece la expansión de la caja torácica, mejorando la respiración.
Alivia la tensión en la espalda y caderas.
⚠️ Anotación: A partir del segundo trimestre, debe practicarse con las rodillas bien separadas para dar espacio al abdomen y con un bolster debajo del pecho para evitar la presión sobre el vientre.
El yoga prenatal ofrece beneficios que van más allá de la movilidad y la respiración. A través de la regulación del estrés, la reducción de la inflamación y la mejora del descanso, puede ser una herramienta poderosa para equilibrar el sistema inmunológico durante el embarazo.
Si bien el sistema inmune de la embarazada ya está diseñado para adaptarse, la práctica de yoga puede ayudar a que estos procesos ocurran de manera más armoniosa, favoreciendo tanto la salud materna como la del bebé.
¿Te gustaría profundizar en cómo el yoga puede acompañar el embarazo de manera consciente y segura? En Yoga Sin Fronteras ofrecemos formaciones especializadas en yoga prenatal y postnatal con un enfoque basado en la evidencia.
Bibliografía:
Mor, G., & Cardenas, I. (2010). The immune system in pregnancy: a unique complexity. American Journal of Reproductive Immunology, 63(6), 425–433.
Field, T., Diego, M., Delgado, J., & Medina, L. (2012). Yoga and social support reduce prenatal depression, anxiety and cortisol. Psychoneuroendocrinology, 37(8), 1272-1279.
Cotechini, T., & Graham, C. H. (2015). Aberrant maternal inflammation as a cause of pre-eclampsia and other disorders of pregnancy. Journal of Reproductive Immunology, 108, 66-72.
Bower, J. E., Greendale, G., Crosswell, A. D., Garet, D., Sternlieb, B., Ganz, P. A., & Irwin, M. R. (2014). Yoga reduces inflammatory signaling in fatigued breast cancer survivors: A randomized controlled trial. Psychoneuroendocrinology, 43, 20-29.
Beddoe, A. E., Lee, K. A., Weiss, S. J., Kennedy, H. P., & Yang, C. P. (2010). Effects of mindful yoga on sleep in pregnant women: a pilot study. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 16(10), 1031-1038.
Tyagi, A., & Cohen, M. (2016). Yoga and heart rate variability: A comprehensive review of the literature. PLoS One, 11(2), e0147001.